GALERÍA FINESTRA ESTUDIO TIENE EL PLACER DE INVITARLES A LA EXPOSICIÓN DE CERAMICA
ROSER OTER
JOSÉ CARLOS VEGAS
INAUGURACIÓN: VIERNES, 10 DE MAYO,
20:00 h.
EXPOSICIÓN : DEL 10 DE MAYO AL 28 DE JUNIO
Roser Oter José Carlos Vegas
ROSER OTER BLASCO
Ceramista y escultora autodidacta. Especialización con cursos i monográficos en la escuela de ceràmica Ramon Fort, La Bisbal de l’ Empordà i taller de Núria Pié.
. Seleccionada para realizar el monumento-mural de cerámica , El Vendrell Ciutat Pubilla de la Sardana. 2001. Monumento a los desaparecidos de la Guerra Civil Española. El Saucejo ( Sevilla ). 2010
PREMIOS.
. 2º premio, mejor stand, semana de Artesanía de Catalunya, Barcelona. 2012.
. 2º premio concurso de cerámica de Sant Julià de Vilatorta. 2011.
. Pieza ganadora para a la convocatoria de los premios de l’ ACC ( Asociación de Ceramistas de Cataluña )a tres estamentos que constituyan la promoción en el mundo de la cerámica. 2010.
. Accessito , Biennal Internacional de Arte de Sant Pere de Riudebitlles.(Barcelona)2010.
. 1r premio concurso de pintura i cerámica Santa Margarida i els Monjos ( Barcelona ) 2007.
. 1r premio de cerámica de Marti Royo, Altafulla.( Tarragona ) 2006.
. 2º premio Concurso de pintura i cerámica de Santa Margarida i els Monjos ( Barcelona ) 2004
. 1r premio de cerámica de Mora la Nova. ( Tarragona ) 2004.
. 1r premio Concurso de pintura i cerámica Santa Margarida i els Monjos ( Barcelona ). 2001
. 2º premio Concurso de pintura i cerámica Santa Margarida i els Monjos ( Barcelona ). 2000.
José Carlos Vegas
Diplomado en Magisterio, realiza los estudios de Cerámica Artística en la Escuela de Artes aplicadas de Segovia. Profesor en la Escuela de arte de Zaragoza. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.
Presenta en la Galería Finestra Estudio: LA PIEL A TIRAS
“En voz baja, la arcilla dijo al alfarero que la amasaba: No olvides que fui como tú, no me maltrates.Los versos del poeta persa Omar Kayyám nos hablan de la materia común de donde procedemos todos los seres del Universo. El barro, que junto al agua, el aire y el fuego, es a la vez el creador de la Vida y de la Cerámica.
“La piel a tiras” es un viaje introspectivo, el intento de la ordenación del caos y la búsqueda de la armonía y los obstáculos y dificultades que este trayecto exige para ello. Son los hilos que las Moiras manejan para tejer el destino de los mortales, caprichosos laberintos de emociones, sentimientos y vivencias que dan forma al alma humana”.
Si quieren consultar la programación de CERCO 2013, referencia de la cerámica contemporánea, y que como en ediciones anteriores tendrán lugar en Zaragoza, Muel, Huesca y posteriormente en Teruel, visiten su web: http://www.cerco.es/
Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 21, sábados de 12 a 14 horas.
Sábado 11 de mayo de 12 a 14 y de 18 a 21 y domingo 12, de 12 a 14 horas.
Telf.976 23 45 16 660 140 108
ORGANIZA: GALERÍA FINESTRA ESTUDIO, C/ ZUMALACÁRREGUI 12 (ZARAGOZA) / 976-234516 / www.finestraestudio.com
COLABORA: BODAGAS BORDEJÉ, CTRA. BORJA- LA ALMUNIA, KM. 3, 50570 AINZÓN (ZARAGOZA) / 976-868080 / ainzon@bodegasbodeje.com
——————————————————————————————
Nuestra compañera Esther Pérez Garoña, Colegiada nº ARA134, nos invita a la presentación de productos MOBALCO Y LINEA QUATTROque tendrá lugar en su estudio LUOGO, Plaza San Miguel 5, Local (Zaragoza) el próximo día 18 de Octubre a partir de las 20:30h
——————————————————————————
NUEVA EXPOSICION DE PINTURA CREATIVA «MATICES»
INAUGURACION: LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2.012 a las 19,00 h.
en el CENTRO COMERCIAL INDEPENDENCIA ( El Caracol).
1ª PLANTA – CAFETERIA BISTRO JUANA
Paseo Independencia 24-26, 50004. ZARAGOZA
FÉLIX BERNAL – Decorador Colegiado ARA029
——————————————————————————-
PROXIMOS EVENTOS……………………..Gastronómicos
A la venta las entradas para el festival Vino Somontano
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/la-venta-las-entradas-para-el-festival.html
De miércoles a sábado Cenas espectáculo en el Café Meccano
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/06/cenas-con-espectaculo-en-el-cafe_28.html
Hasta el 29 de julio ¿Veraneas o aragoneas?
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/veraneas-o-aragoneas-hasta-el-29-de.html
Hasta el 31 de julio Jornadas de cocina cruda en La Encantaria
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/jornadas-de-cocina-cruda-en-la.html
Jornadas Mar y Tierra en La Bastilla
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/06/dias-de-tierra-y-mar-en-la-bastilla.html
Gastromenú con vino de garnacha en María Morena
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/06/gastro-menu-en-torno-la-garnacha-en.html
Hasta final del verano Menú de verano en La Parrilla de Albarracín
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/menu-de-verano-en-la-parrilla-de.html
Hasta el 31 de agosto Ruta de la tapa de verano en Zaragoza
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/la-web-zaragozadetapas.html
Hasta el 23 de septiembre Sopas frías para el verano
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/oferta-de-sopas-frias-en-umai-hasta.html
Miércoles, 25 Cata de vinos divertidos
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/cata-de-los-vinos-divertidos-miercoles.html
Jueves, 26 Jueves Garden Night en Gayarre
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/arrancan-las-jueves-garden-night-en.html
Cena maridada con champagne de vignerons en Los Cabezudos
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/maridajes-con-champagnes-de-vignerons.html
El verdadero gin-tonic
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/el-verdadero-gin-tonic-como-aperitivo.html
Cata de vino portugués
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/5-cata-del-ciclo-de-introduccion-al.html
Fiesta gastronómica Porque sí en Cálamo
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/fiesta-cena-informal-porque-si-jueves-26.html
Sábado, 28 Jazz, platillos y terraza en el Molino de san Lázaro
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/jazz-en-el-molino-de-san-lazaro-sabados.html
Cena y música http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/cena-con-musica-sabado-28.html
ZARAGOZA PROVINCIA
Viernes y sábado, 27 y 28 TARAZONA. Jornadas sobre Sefarad y comida sefardí
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/tarazona-el-retorno-de-sefarad-dias-27.html
Sábado, 28 SOS DEL REY CATÓLICO. Tapas en homenaje a los Beatles
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/tapas-en-honor-de-los-beatles-sabado-28.html
HUESCA PROVINCIA
Hasta el sábado, 28 SALLENT DE GÁLLEGO. Mercados del mundo
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/mercados-del-mundo-en-pirineos-sur.html
Hasta el domingo, 29
GRAUS. Exposición sobre la fiesta de la longaniza de Graus y utensilios cárnicos tradicionales http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/fiesta-de-la-longaniza-de-graus-sabado.html
Sábado, 28 Día de la longaniza de Graus
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/fiesta-de-la-longaniza-de-graus-sabado.html
TERUEL PROVINCIA
Hasta el 29 de julio MORA DE RUBIELOS. Ruta de la tapa de la patata
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/ruta-de-la-patata-en-mora-de-rubielos.html
Martes, 24 GEA DE ALBARRACÍN. Jornada técnica sobre apicultura
http://igastroaragon.blogspot.com.es/2012/07/jornada-tecnica-de-apicultura-martes-24.html
———————————————————————————————————-
NUEVA EXPOSICION de «ARTE VIVO».
INAUGURACION: SABADO 30 de JUNIO de 2012, a las 20,00 h.
CENTRO COMERCIAL INDEPENDENCIA ( El Caracol).
Paseo Independencia 24-26, 50004. ZARAGOZA
el 30 de Junio a 15 de Julio de 2012
LA EXPOSICION, FORMA PARTE DE LOS ACTOS PREPARADOS PARA
«LA NOCHE EN BLANCO – ZARAGOZA» (programa en Zaragoza al día)
FÉLIX BERNAL – Decorador Colegiado ARA029
================================================================
INAUGURACIÓN EXPOSICION DE PINTURA
Martes 5 de Junio a las 20:00
FELIX BERNAL JUAN
Decorador Colegiado
ARTE VIVO 3, EXPONE EN: SALA del TEATRO ARBOLÉ – Paseo del Botánico 4. 50018 ZARAGOZA (expo zaragoza, junto a puente del 3º Milenio) – www.teatroarbole.es
del 29 de Mayo al 15 de JULIO 2012
laborales de 11 a 13 y de 17 a 19
viernes de 20 a 23h.
Sabados 11,30 a 13.30
Domingos 11,30 a 13,30 y de 18 a 20 h.
——————————————————————————————————–
Exposición de pintura de Fermín «MAS VALE TARDE QUE NUNCA» que se inaugurará el día 1 de Junio
y que durará en horario permanente hasta el 15 de junio, en el Hotel Boston de Zaragoza
El Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI) y el Instituto Tecnológico de Aragón os presentan el curso Diseño de Interacción elaborado en el marco del Programa de Formación en Diseño para 2012. Un curso concebido para formar a profesionales del diseño y la programación con conocimientos y experiencia en diseño gráfico y visual, ampliando sus competencias con las necesarias para iniciar o continuar su andadura profesional en el mundo del diseño de interacción.
El diseño de interacción es una de las ramas del diseño con mayor crecimiento en los últimos años y mayores proyecciones profesionales en los próximos.
FECHA DE INICIO: 9 de abril
HORARIO: lunes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
HORAS: 40
MATRICULA: 90 euros
Microtaller para interesados en estudiar Diseño Industrial, Diseño de Joyas, Diseño de Mobiliario
Diseño de objetos: un universo creativo
Actividad libre y gratuita
En este microtaller los participantes entenderán cómo los objetos toman una dimensión diferente a partir del diseño. Guiados por un profesional del área podrán acercarse desde la práctica al mundo de la creatividad para el diseño deobjetos.
Contenidos
Objetos: función y forma. Usos. Materiales y procesos. Posibilidades creativas de acuerdo a cada material y sus características. Procesos tradicionales e innovadores. Propuestas y planeamiento proyectual. El rol del diseñador. Cómo empezar un proyecto. Ideas.
¿Qué es un microtaller?
Es una actividad libre y gratuita para todos los interesados en una formación universitaria en el campo de la creatividad, el diseño y las comunicaciones. Es una de las modalidades de asesoramiento para futuros estudiantes que ofrece la Escuela Preuniversitaria en Diseño y Comunicación.
Es una instancia participativa para conocer y experimentar los procesos creativos que se viven a diario en cada carrera y en cada profesión. En esta actividad, los participantes viven el estilo pedagógico de la facultad en sus aulas, laboratorios y sedes con profesores de todas las carreras.
Para interesados en estudiar Diseño Industrial, Diseño de Joyas, Diseño de Mobiliario.
Este microtaller forma parte de la Escuela Preuniversitaria de Diseño y Comunicación
———————————————————————————————————————-
Espacio Objeto Palermo 1
Del 5 al 23 de marzo
Inauguración 5 de marzo, 18.30 hs | Cabrera 3641
Diseño Industrial y Diseño de Interiores / Trabajos Finales 2011
DISEÑO INDUSTRIAL
Diseño de Producto IV / Docente: Iván Longhini / “Lámpara de reuso”
Gastón Petzold, María Juana Varela, Nicolás Lavorano, Flavio Aquino, Paula Giovangelo, Nicolás Martel
Taller de Producto IV / Docente: Martín Ries Centeno / “Trofeo”
María Juana Varela, María Celeste Ventera, María Florencia Parejas, Gastón Pena
Diseño de Joyas II / Docente: Soledad Clavell / “Joyas”
Lucía Aguilar, Pedro Schwarzbock, Juan Pablo Benitez
Diseño Industrial I / Docente: Iván Longhini / “Cuna funcional”
Juan Pablo Benitez, Juliana Marzocchini
Diseño de Mobiliario I / Docente: Hernán Freto / “Banquito apilable”
Julián Cúneo, Federico Alvarez
Diseño Industrial IV / Docente: Daniel Wolf / “Perchero”
Ayelén Babnik, Damián Ungar, María Agustina Mendez
Diseño Industrial IV / Docente: Daniel Wolf / “Triciclo”
Yael Chameides, Héctor Ventura, Sofía Cavatorta
Diseño Industrial IV / Docente: Hernán Stehle / “Triciclo”
Tanya Saint-Jean, Paula Giovannangelo, Santiago Gentile, Leandro Gonzalez
DISEÑO DE INTERIORES
Diseño Tridimensional I / Docente: Roberto Céspedes / “Stand”
Añes de Larrechea, Elizabeth Roxana Fernández, Melina Sol Setticerze, Lucas Romero Di Benedetto
Diseño de Interiores VI / Docente: Alejandra Churriarin / “Casa container”
Caterina Vittori, Marina Dabove, María Natalia Amendola
Diseño de Interiores III / Docente: Anabella Gatto / “Local Comercial”
Maia Woloski
Diseño de Interiores II / Docente: Estela Reca / “Loft”
Sheila Mekler, Pilar Icazuriaga
Diseño Tridimensional I / Docente: Marcela Jacobo / “Stand”
Jauan Manuel Docampo, Irina Spörk
Diseño de Interiores IV / Docente: Alejandra Churriarin / “Restó”
Florencia Buhacoff y Luciana Fariña
—————————————————————————————————————————
Plataforma MAC: una herramienta poderosa
7 de marzo | 14 hs | Mario Bravo 1050 Palermo Digital
Actividad libre y gratuita
Los participantes podrán conocer los laboratorios de Palermo Digital y la forma de trabajo de nuestros estudiantes de Diseño Gráfico en plataforma MAC. Guiados por un profesional del área, entenderán cómo los nuevos escenarios requieren nuevas visiones y profesionales dinámicos con claridad comunicacional y diseño de vanguardia.
Contenidos
Identidad visual. Nuevas tecnologías. Entornos digitales actuales. Programas y funciones. Las imágenes y sus posiblidades creativas en la MAC. Corrección, retoque y efectos. Composición. Manejo del color.
¿Qué es un microtaller?
Es una actividad libre y gratuita para todos los interesados en una formación universitaria en el campo de la creatividad, el diseño y las comunicaciones. Es una de las modalidades de asesoramiento para futuros estudiantes que ofrece la Escuela Preuniversitaria en Diseño y Comunicación.
Es una instancia participativa para conocer y experimentar los procesos creativos que se viven a diario en cada carrera y en cada profesión. En esta actividad, los participantes viven el estilo pedagógico de la facultad en sus aulas, laboratorios y sedes con profesores de todas las carreras.
Para interesados en estudiar Diseño Gráfico
Este microtaller forma parte de la Escuela Preuniversitaria de Diseño y Comunicación
—————————————————————————————————————–
Marzo en Diseño y Comunicación
14 de marzo | 10 hs | Mario Bravo 1050 Aula Magna
Actividad libre y gratuita
La Facultad de Diseño y Comunicación organiza un recorrido para orientar a los interesados en sus carreras. La jornada incluye charlas, visitas guiadas, presentaciones y encuentro con profesionales en actividad, para que los interesados puedan conocer a fondo todas las carreras y las posibilidades que brindan dentro del campo profesional y su inserción laboral. Es el ámbito ideal donde los interesados podrán plantear sus dudas y encontrar las respuestas a sus interrogantes para que los ayude a tomar la decisión sobre su futura carrera.
Como parte del programa, se realizarán una serie de visitas guiadas por las distintas sedes de la Universidad, de esta manera los interesados podrán conocer las instalaciones donde se desarrollan las actividades académicas, administrativas y sociales.
Programa de Actividades:
10:00 hs. Otra forma de estudiar Diseño y Comunicación
Presentación del Secretario Académico de la Facultad.
Se brindará amplia información sobre el ingreso a las distintas carreras, duración, planes de estudio, horarios, profesores, contenidos, perfiles y orientaciones.
12:00 hs. Break. Hall 6to piso.
12.00 hs Café abierto con autoridades de la facultad. Actividad para padres o familiares de los interesados (opcional)
12.00 hs. Asesores del Departamento de Informes e inscripción atenderán consultas. 6to piso
12:15 hs. Charlas por área de interés
«Aprender y crear en medios audiovisuales». Prof. Gabriel Los Santos.
Cine y Televisión/Dirección Cinematográfica.
«Creando escenas». Prof. Andrea Pontoriero.
Diseño de Espectáculos/Dirección Teatral/Escenografía/Vestuario/Producción Musical.
«Diseño en entornos digitales». Prof. Daniela Di Bella.
Diseño de Imagen y Sonido/E-design/Comunicador web.
«Espacios comerciales: El origen de una idea rectora». Prof. Ludovico Jacoby.
Diseño de Interiores/Diseño de Vidrieras.
«MODA+ Lo que no se ve de lo que se ve». Prof. Patricia Doria.
Diseño de Modas / Producción de Modas/Marketing de la Moda/Técnico en Moldería y Confección.
«La carrera y la profesión contada por un diseñador». Prof. Julieta Selem.
Diseño Gráfico/Diseño de Historietas.
«Productos y Objetos. Diseño, desafíos y tendencias». Prof. Daniel Wolf.
Diseño Industrial/Diseño de Mobiliario/Diseño de Joyas.
«La fotografía y sus distintos enfoques». Prof. Valeria Sestua.
Fotografía.
«¿Aplaudir ideas de otros o producir las tuyas?». Prof. Daniel Gallego.
Licenciatura en Publicidad/Creatividad Publicitaria.
«El arte de comunicar». Prof. Elisabet Taddei.
Licenciatura en Relaciones Públicas/Organización de Eventos/Organización de Torneos y Competencias.
«El Diseño más allá del Diseño». Prof. Fabiola Knop.
Licenciatura en Negocios de Diseño y Comunicación/Licenciatura en Diseño/Maestría en Diseño.
13.00 hs. Visitas guiadas en la facultad por carrera de interés.
En esta actividad los interesados tendrán la posibilidad de conocer los diferentes ámbitos de la Facultad que utilizarán según la carrera de interés: Laboratorios de computación, Palermo Digital, Palermo TV, Talleres de Confección, Diseño Industrial, Fotografía y otros. (opcional)
Carreras de Diseño y Comunicación:
Cine y TV + Dirección Cinematográfica . Desarrollo de Sitios Web + Comunicador Web . Diseño de Espectáculos + Dirección Teatral + Escenografía + Vestuario + Producción Musical. Diseño de Imagen y Sonido + E-Design . Diseño de Interiores + Vidrieras + Diseño de Espacios Comerciales . Diseño de Modas + Producción De Modas + Moldería y Confección + Marketing de la Moda . Diseño Gráfico + Diseño de Historietas . Diseño Industrial + Diseño de Mobiliario + Diseño de Joyas . Licenciatura en Diseño + Ciclo Licenciatura en Negocios de Diseño y Comunicación + Maestría en Diseño . Licenciatura en Fotografía . Licenciatura en Publicidad + Dirección de Arte + Creativo Publicitario . Licenciatura en Relaciones Públicas + Organización de Eventos + Organización de Torneos y Competencias
Informes:
51994500 int. 1514 / 4516 | email: otraformadeestudiar@palermo.edu | www.palermo.edu/dyc
—————————————————————————————————————-
Diseñar y construir Joyas
16 de marzo | 16 hs. | Ecuador 933
Actividad libre y gratuita
En este microtaller los participantes se introducen en el mundo de la joyería y accesorios de moda. Descubren el rol del diseñador de joyas como profesional y se acercan a sus grandes referentes. Se propone que cada grupo de estudiantes trabaje con un material, una técnica, un usuario particular y un concepto para producir una maqueta de estudio y un panel de presentación conceptual, exponiendo problemas que surgieron frente a la definición del diseño de una joya y su concreción.
Contenidos
Joyas contemporáneas. Joyas figurativas y abstractas. Materiales nobles y alternativos. Tecnologías y técnicas de producción. Procesos tradicionales e innovadores. Joyas: el todo y las partes. Funcionalidad de las joyas. Punto de partida y concepto de creación. Idea y proceso. Medios de representación. Significados. Nuevas tendencias.
¿Qué es un microtaller?
Es una actividad libre y gratuita para todos los interesados en una formación universitaria en el campo de la creatividad, el diseño y las comunicaciones. Es una de las modalidades de asesoramiento para futuros estudiantes que ofrece la Escuela Preuniversitaria en Diseño y Comunicación.
Es una instancia participativa para conocer y experimentar los procesos creativos que se viven a diario en cada carrera y en cada profesión. En esta actividad, los participantes viven el estilo pedagógico de la facultad en sus aulas, laboratorios y sedes con profesores de todas las carreras.
Para interesados en estudiar Diseño de Joyas
Este microtaller forma parte de la Escuela Preuniversitaria de Diseño y Comunicación
Links sugeridos:
Ciclo completo: 15 días de microtalleres – Escuela Preuniversitaria – Imágenes de microtalleres anteriores – Microtalleres del área – ¿Por qué estudiar Diseño de Joyas en Palermo? –
———————————————————————————————————————–
Seminario Profesional
AMBIENTAR Y RECICLAR. Diseño de Interiores Living DC. Ciclo 1
09, 16 y 23 de abril + 07, 14 y 21 de mayo | De 10 a 13 hs |
Actividad arancelada
Carga Horaria total: 18 hs. (6 clases de 3 horas cada una)
Lunes (09, 16 y 23 de abril + 07, 14 y 21 de mayo 2012) de 10 a 13 hs.
Contenidos
Seminario AMBIENTAR Y RECICLAR | Transformaciones creativas y expresivas de los ambientes
Diseño, reciclaje y espacio. Cualidades sensibles del ambiente. Búsqueda según la intención. Proceso de diseño. Materiales. Comportamiento, sugerencias y sensaciones del material. Expresiones del material acorde a la sensibilidad inspiracional. El objeto: la potencialidad. Estilos de decoración: el espacio y su expresión. Estilo clásico. Estilo moderno. Estilo vanguardista. Estilo naturalista. Estilo contemporáneo. El pastiche y la hibridación. Tendencias estilísticas.
Consultas
email: pedc@palermo.edu
Tel: (11) 5199 4500 Int. 1502
Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1502
—————————————————————————————————–
Microtaller para interesados en estudiar Diseño de Interiores, Diseño de Vidrieras y Espacios Comerciales.
Espacio, Luz y Color
7 de marzo | 17.30 hs | Cabrera 3641
Actividad libre y gratuita
En este encuentro los alumnos conocerán cómo se plantea profesionalmente el diseño interior de un espacio. Los participantes podrán aportar sus ideas, aprendiendo acerca de la espacialidad y sus diferentes elementos, tales como los colores, las texturas, el mobiliario y los distintos tipos de iluminación.
Contenidos
El diseño de interiores y sus alcances. Distintos tipos de espacios: públicos y privados. Idea y proyecto. El espacio y la percepción sensorial. Escala. Materiales. El uso del mobiliario según su función en el espacio. Colores fríos y cálidos. Tipos de iluminación: luz dura y difusa.
¿Qué es un microtaller?
Es una actividad libre y gratuita para todos los interesados en una formación universitaria en el campo de la creatividad, el diseño y las comunicaciones. Es una de las modalidades de asesoramiento para futuros estudiantes que ofrece la Escuela Preuniversitaria en Diseño y Comunicación.
Es una instancia participativa para conocer y experimentar los procesos creativos que se viven a diario en cada carrera y en cada profesión. En esta actividad, los participantes viven el estilo pedagógico de la facultad en sus aulas, laboratorios y sedes con profesores de todas las carreras.
Para interesados en estudiar Diseño de Interiores, Diseño de Vidrieras y Espacios Comerciales.
Este microtaller forma parte de la Escuela Preuniversitaria de Diseño y Comunicación
Links sugeridos:
Ciclo completo: 15 días de microtalleres – Escuela Preuniversitaria – Microtalleres del área – ¿Por qué estudiar Diseño de Espacios Comerciales en Palermo? – ¿Por qué estudiar Diseño de Interiores en Palermo?